La oferta de
actualización gratuita a Windows 10 no sólo nos permite actualizar
nuestro sistema (Windows 7 y Windows 8) a Windows 10, sinó que también
podemos cambiar su arquitectura, es decir de 32 bits a 64 bits y
viceversa. Si nuestro equipo está capacitado para soportar un sistema de
64 bits, podemos aprovechar esta oferta para cambiar de arquitectura y
así ganar en muchos aspectos, especialmente en rendimiento y seguridad. Y
sobre todo si nuestra intención es empezar de cero con el sistema
totalmente limpio. En este artículo explico cómo cambiar de 32 bits a 64
bits.
Los términos 32 bits y
64 bits hacen referencia al modo en que el procesador (CPU) de un equipo
administra la información. Las versiones de 64 bits administran grandes
cantidades de memoria de acceso aleatorio (RAM) de forma más eficiente
que un sistema de 32 bits. Las ventajas de usar un sistema operativo de
64 bits son más obvias cuando tienes una gran cantidad de memoria (RAM)
instalada en el equipo, al menos 4 GB de RAM o más. En estos casos, un
sistema de 64 bits puede responder mejor cuando se ejecuten varios
programas al mismo tiempo y se cambie de un programa a otro con
frecuencia. Los sistemas operativos de 64 bits son más rápidos que los
de 32 bits, más estables y más seguros.
La oferta de
actualización gratuita de Microsoft, como simple actualización a Windows
10, no contempla el cambio de arquitectura de forma directa. Si tu
sistema es de 32 bits, la actualización a Windows 10 será de 32 bits.
Sin embargo, gracias a esta actualización es posible obtener un Windows
10 de 64 bits de forma gratuita y con la misma clave de activación.
Si tu equipo tiene un
procesador compatible con 64 bits, pero actualmente usas una versión de
32 bits, puedes instalar una versión de 64 bits de Windows 10, pero
deberás usar la herramienta de creación de medios para realizar una
instalación limpia. Se tratra de hacer una instalación personalizada; no
podrás guardar ningún archivo, configuración o aplicación cuando
actualices desde una versión de 32 bits a una de 64 bits. Pero en
realidad no vas a perder tus archivos, ya que vas a poder disponer de
las dos arquitecturas en el mismo equipo: la de 32 bits actualizada con
toda tu información, y la de 64 bits en instalación limpia, incluso en
arranque dual. Pero eso sí, si no tienes un mínimo de 4 GB de memoria
(RAM) instalada, de poco te va a servir el cambio.
Ante todo deberías
determinar si tu procesador (CPU) está realmente capacitado para los 64
bits. Puedes utilizar una herramienta sencilla y gratuita llamada CPU-Z.
Una vez instalada, abre la pestaña CPU y mira en la casilla
Instrucciones. Si entre el conjunto de instrucciones aparecen los
términos AMD64 o EM64T, entonces tu
procesador soporta 64 bits. Ten en cuenta, además, que algunos
procesadores de 64 bits antiguos podrían no ser capaces de ejecutar
Windows 10 de 64 bits. Y también algunas características (como NX, PAE o
SSE2) tendrán que estar habilitadas a través de la BIOS de la placa
base para poder ejecutar Windows 10 de 64 bits.
Como no existe la
actualización, como tal, desde versiones de 32 bits a Windows 10 de 64
bits, primero tendrás que hacer un respaldo de tus archivos (copia de
seguridad), así como buscar controladores de hardware nativos para 64
bits. Una vez hecho esto, tendrás que actualizar tu sistema (Windows 7
SP1/Windows 8.1 Update), bien mediante Windows Update haciendo la
reserva y actualizando con la aplicación Obtener Windows 10:
O bien mediante la Herramienta de creación de medios ofrecida por Microsoft, que puedes descargar desde este enlace
Una vez ejecutada, verás que hay dos opciones; tienes que elegir la primera: Actualizar mi PC ahora.
En el momento de
actualizar tu sistema, se te instalará la misma arquitectura para
windows 10 (es decir, 32 bits). Durante el proceso de actualización, se
te pedirá la clave de activación 2 veces; no introduzcas nunca la clave.
Elige "Omitir" en el primer paso y "Hazlo más adelante" en el segundo paso. Cuando se te pida Crear una cuenta de usuario, utiliza o crea una cuenta de Microsoft
y asegúrate que inicias sesión en Windows con esa cuenta (no local)
(dominios Outlook.com, Live.com, Hotmail.com, MSN.com...), ya que esto
último es vital para las activaciones. Cuando finalice la instalación
comprueba que ésta se ha realizado correctamente y que se ha ACTIVADO de
forma automática (aunque al principio observes que no está activado, no
hagas caso; no introduzcas ninguna clave, simplemente espera a que se
active automáticamente).
Una vez completados
estos requisitos, verás que ya tienes tu sistema actualizado a Windows
10 32 bits. Reinicia para comprobar que accedes correctamente mediante
tu cuenta de Microsoft y que no existen actualizaciones pendientes de
instalar desde Windows Update. Ahora ejecuta de nuevo la Herramienta de
creación de medios y elige la segunda opción: "Crear un medio de instalación para otro PC"
y descarga, bien en formato ISO, o para USB, Windows 10 de 64 bits,
pero el que corresponda a tu edición de Windows: Home o Pro. En esta página puedes ver cuál es la edición de Windows 10 que corresponde a tu sistema.
Si eliges crear una
imagen ISO podrás quemarla en DVD y tener el arranque booteable, de la
misma forma que si eliges USB para iniciar la instalación desde un
pendrive, por ejemplo. Seguidamente, tendrás que hacer una instalación
personalizada de Windows 10 64 bits, es decir una instalación limpia en
otro disco o partición de tu equipo, por lo que primero tendrás que
haber preparado el terreno. Durante el proceso de instalación se te
pedirá la clave de activación 3 veces; no introduzcas nunca la clave.
Elige siempre "Omitir" o "Hazlo más adelante". En cuanto a la cuenta de
usuario es indistinto si creas una cuenta local o utilizas la misma
cuenta de Microsoft que en el proceso de actualización (u otra cuenta
distinta), esto no va a afectar en el proceso de activación. Cuando
termine todo el proceso, observa que realmente se trata de un sistema
operatrivo de 64 bits y que además está activado.
En este escenario,
podemos tener un arranque dual, manteniendo nuestro Windows 10 de 32
bits con toda nuestra información, archivos y aplicaciones que teníamos
antes y un Windows 10 de 64 bits totalmente limpio y actualizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario